ASCENSO AL CIELO POR EL CAMINO DE LA MUERTE
YOLOSA – CHUSPIPATA 31 KM
Cicloturismo de aventura. Una experiencia inolvidable
YOLOSA – LA CUMBRE 63 KM
El clásico desafía para poner a prueba tus límites
YOLOSA – CHACALTAYA 88 KM
Prueba de resistencia tanto física como mental



Yolosa a Chuspipata (31 km de tierra): Aquí es donde el Camino de la Muerte muestra su verdadero carácter. El sendero, angosto como una línea de vida (apenas 3 metros en algunos puntos), serpentea al borde de precipicios de cientos de metros sin guardarraíles que te salven de un error. El terreno es una mezcla traicionera de barro, piedras sueltas y polvo, especialmente cuando la lluvia tropical decide unirse a la fiesta.
Se inicia en el tropical pueblo de Yolosa a 1227 MTS (metros sobre nivel del mar)on una pendiente continua de 4.5% promedio hasta el km 12, de ahí en adelante la pendiente promedio es de 7.5% hasta el pueblo de Chuspipata a 3.029 MTS.
Este primer tramo es de ascenso en modalidad “maratón” no se permiten auxilios o apoyos en la ruta, excepto por los autorizados por la organización.
En el trayecto se cuenta con dos puntos de hidratación, uno a 15 Km de la partida y el segundo a 23 Km de la partida.
El Ascenso al Cielo por el Camino de la Muerte se realiza en dos tramos, un primer tramo de tierra de aproximadamente 31 Km desde Yolosa a Chuspipata, y en un segundo tramo de asfalto de 32 km de Chuspipata a la Cumbre.
Luego de los primeros 500 metros de asfalto el clima y la temperatura cambian drásticamente y se siente el aire frio que baja de la cordillera. Los siguientes 4 kilómetros son de plano bajada hasta llegar a la localidad de Unduavi.
El tramo final consiste en 32 Km de asfalto con una pendiente promedio de 7%. En este trayecto están permitidos los auxilios y apoyos. En la ruta hay dos puntos de hidratación uno al inicio del Asfalto y otro en la localidad de Pongo. La ruta termina en La Cumbre a 4.657 MSNM.
inicia en la población de Yolosa y sigue los mismos trazados de las pruebas de Cicloturismo y la Clásica.
Luego de completar los 63 km de recorrido y 3.428 metros de ascenso vertical de Yolosa – La Cumbre, los ciclistas tendrán que enfrentar otros 24 kilómetros de ascenso en las faldas de las montañas de los andes para llegar a 5.270 MSNM en el refugio de lo que fue la pista de esquí alpino más alta del mundo, Chacaltaya. En el recorrido se atraviesan tramos de tierra, lodo, asfalto, ríos y el serpenteante camino de piedra laja del ascenso de los últimos 3 kilómetros de recorrido.El piasaje espectacular es un regalo para los ciclistas que podrán coronar dos cumbres, atravesar dos lagos, una represa, un rio y ver de cerca el valle del Huayna Potosí.
A la llegada al Chacaltaya abran completado la ruta de ciclismo más exigente de Bolivia y de América al escalar 4.830 metros de ascenso positivo en 88 km de distancia.
Ultimos videos
★★★★★
4.4 from 1,400+ participantes
Join the Ultimate Mountain Bike Challenge
Conquer the Death Road in Bolivia
What is the Yolosa La Cumbre Mountain
The Yolosa La Cumbre Mountain Bike Challenge is an annual event in Bolivia that features a challenging uphill race on the famous “Death Road”. It covers a distance of 88 km with a vertical
How long is the Yolosa-Chuspipata route?
The Yolosa-Chuspipata route is 28 km long with a vertical ascent of 1,900 meters.
What is the Yolosa-La Cumbre route?
The Yolosa-La Cumbre route is 63 km long with a vertical ascent of 3,428 meters.
What makes the Yolosa La Cumbre Mountain Bike
The Yolosa La Cumbre Mountain Bike Challenge is considered the hardest one-day climb in America, and possibly the world, due to its challenging
How can I contact the organizers of the Yolosa La Cumbre
To contact the organizers of the Yolosa La Cumbre Mountain Bike Challenge, please fill out the contact form on our website or send an email to [email protected]
Can I participate in the Yolosa La Cumbre
Yes, anyone above the age of 18 can participate in the Yolosa La Cumbre Mountain Bike Challenge. However, it is







